Concurso Voluntario vs Concurso Necesario: Diferencias Clave que Debes Conocer

Concurso Voluntario vs Concurso Necesario: Diferencias Clave que Debes Conocer

Conocer las diferencias entre concurso voluntario y concurso necesario es clave para empresarios y autónomos. Te explicamos sus características, requisitos y cómo elegir la mejor opción ante dificultades financieras.

Concurso voluntario vs. concurso necesario: ¿qué son?

En el ámbito concursal, es fundamental entender los dos tipos de concurso: voluntario y necesario. Ambos buscan gestionar la insolvencia de una empresa, pero su origen y consecuencias son diferentes.

  • Concurso voluntario: Es solicitado por el propio deudor cuando anticipa que no podrá cumplir con sus obligaciones.
  • Concurso necesario: Es impuesto por los acreedores o la ley cuando la empresa no puede pagar sus deudas y no actúa por iniciativa propia.

Diferencias clave entre concurso voluntario y necesario

CaracterísticaConcurso VoluntarioConcurso Necesario
IniciativaLa solicita la empresa o autónomoLo solicitan los acreedores o la autoridad judicial
Momento de solicitudAntes de que exista un incumplimiento grave de pagosDespués de que se produzca el impago o insolvencia evidente
Control del procesoMayor control por parte del deudorMenor control; el proceso puede ser más rígido
Percepción judicialVisto como señal de buena fePuede generar presunción de negligencia del deudor
Posibilidad de negociaciónMayor flexibilidad para acuerdos con acreedoresLimitada; suele ser más estricta

Ventajas y desventajas de cada modalidad

Concurso voluntario

Ventajas:

  • Muestra buena fe ante la justicia y acreedores.
  • Permite planificar la reestructuración con antelación.
  • Facilita acuerdos de refinanciación o quitas con mayor flexibilidad.

Desventajas:

  • Requiere iniciativa y previsión.
  • Puede implicar costes legales anticipados.

Concurso necesario

Ventajas:

  • Protege a los acreedores frente a la insolvencia.
  • Actúa como mecanismo de presión para que el deudor cumpla.

Desventajas:

  • Menor margen de negociación para el deudor.
  • Puede afectar negativamente la reputación empresarial.

Cómo decidir entre concurso voluntario y necesario

  • Evalúa tu situación financiera: Detecta signos de insolvencia antes de que los acreedores actúen.
  • Consulta con un abogado especializado en derecho concursal: Su asesoramiento es clave para elegir la estrategia adecuada.
  • Planifica la comunicación con acreedores: Un concurso voluntario permite negociar con antelación.
  • Actúa con rapidez: Evitar el concurso necesario puede ahorrar costes y proteger la reputación.

Deja una respuesta