El concurso de acreedores para microempresas es una de las principales novedades introducidas por la nueva Ley Concursal en España.
Este procedimiento simplificado está diseñado específicamente para micropymes y pequeños autónomos, con el objetivo de que sea más rápido, menos costoso y con mayor control para el empresario.
👉 En concursos.express acompañamos a las microempresas en este proceso para que puedan reestructurar deudas, ganar tiempo frente a los acreedores y proteger al administrador de responsabilidades personales.
¿Qué se considera una microempresa?
Según la normativa concursal, tienen esta condición aquellas empresas que cumplen al menos dos de estos requisitos:
- Facturación anual inferior a 700.000 €.
- Activo inferior a 350.000 €.
- Plantilla media inferior a 10 trabajadores.
Novedades del concurso para microempresas (2025)
El nuevo sistema de concurso para microempresas trae varias diferencias frente al procedimiento ordinario:
1. Procedimiento más rápido y digital
- El proceso se gestiona de forma online, con formularios normalizados.
- Los trámites son más ágiles para reducir costes y tiempo.
2. Sin administrador concursal obligatorio
- La empresa puede gestionar el procedimiento directamente, aunque es muy recomendable contar con asesoramiento legal para no cometer errores.
- Solo se nombra administrador concursal en casos complejos.
3. Costes reducidos
- Elimina parte de los gastos de honorarios y administración.
- Es un procedimiento pensado para empresas con pocos recursos.
4. Mayor flexibilidad en acuerdos
- Posibilidad de negociar directamente con los acreedores.
- Acceso a planes de reestructuración adaptados a la capacidad de pago.
Pasos del concurso de acreedores para microempresas
1. Verificar la situación de insolvencia
Analizar si la empresa ya no puede cumplir regularmente con sus obligaciones.
2. Preparar la documentación
- Balance y cuentas anuales.
- Relación de acreedores.
- Inventario de bienes y deudas.
3. Presentación de la solicitud
A través de la plataforma concursal digital habilitada por el Ministerio de Justicia.
4. Desarrollo del procedimiento
- Negociación con acreedores.
- Aprobación de plan de pagos o liquidación ordenada.
Ventajas para una microempresa
- Reduce los plazos respecto al concurso ordinario.
- Menor coste administrativo y legal.
- Mayor control para el empresario.
- Oportunidad real de reestructurar y continuar con la actividad.
Inconvenientes a tener en cuenta
- Mayor carga de gestión para el empresario si no cuenta con un asesor.
- Si no se actúa con transparencia, puede derivar en responsabilidad personal.
- En algunos casos, la liquidación es inevitable.
Conclusión y llamada a la acción
El concurso de acreedores para microempresas es una herramienta diseñada para ofrecer una salida legal, rápida y asequible a los pequeños negocios en dificultades.
Si se utiliza a tiempo, puede significar la diferencia entre cerrar definitivamente o reestructurar y salvar la empresa.
👉 En concursos.express ayudamos a microempresas y autónomos a presentar su concurso de forma segura, rápida y con el menor coste posible.
📩 [Solicita ahora una primera consulta gratuita con nuestros abogados expertos]